RIGGS, BEDWORTH
Introducción a la ingeniería económica - Valor del dinero en el tiempo - Comparación de valor presente - Comparaciones de valor anual equivalente - Cálculos de la tasa de retorno - Análisis estructural de alternativas - Análisis de reemplazo - Análisis de proyectos públicos - Consideraciones de la depreciación e impuesto sobre la renta - Efectos de la inflación - Análisis de sensibilidad - Análisis de equilibrio - Análisis de riesgo - Análisis secuencial en etapas múltiples - Toma de decisiones con atributos múltiples - Apéndices.
La ingeniería económica es una materia que se ocupa de la solución de problemas y del proceso de toma de decisiones en el ámbito operativo en cualquier organización, tanto del sector privado como del sector público de la economía: ¿Cuál de entre dos diseños de ingeniería debe elegirse, el diseño as1 que lleva 1 año en construirse a muy bajo costo o el diseño sa2 que también lleva 1 año y que es más eficiente, pero además requiere subcontratación muy costosa?, o ¿serán suficientemente grandes los beneficios de un proyecto público de servicios como para aceptar sus costos de ejecución? Preguntas como éstas son las que realiza y las que responde la ingeniería económica, y son precisamente las que este libro, un texto ya clásico, enseña a plantear, desarrollar y a analizar.
Incluye numerosos ejemplos extraídos de la realidad y ejercicios incluyendo sus diversos métodos de solución; a lo largo del libro presenta la solución de problemas en forma manual y por medio de la computadora con el programa CHEER que acompaña al libro.
Contiene el programa CHEER para la resolución de problemas de ingeniería económica: análisis de flujo de efectivo antes y después de impuestos, análisis de sensibilidad y de riesgo, formatos de hojas de cálculo, tablas de interés, análisis de préstamos, entre otras funciones.