TRON ALVAREZ, ROCÍO
La persona que padece una lesión medular traumática, en un instante, de manera drástica y violenta, sugre un "accidente" y a partir de ese momento se descubre con un cuerpo que no controla, lo que le lleva a dejar planes de vida inconclusos, replantear todas las áreas de su cotidinidad, pero básicamente se obliga a cuestionar sus creencias acerca del mundo y de su propia identidad. Como lo señala Kleiman (1988), se siente como una traición a la confianza básica en el propio cuerpo y a la creencia en la invulnerabilidad e inmortalidad.
En este libro se recuperan experiencias de personas que pueden narrar y significar lo que es vivir con una lesión medular traumática, y muestra que es posible reformular los modos en las que son miradas, las creencias equivocadas que se tienen sobre los lesionados y las formas tradicionales con las que se enfrentan quienes tratan o conviven cotidianamente con personas con daño en médula espinal.